lunes, 5 de octubre de 2009

Arsenal manda y pierde, el Manchester City va en serio


¡Hola a todos!
Tengo muchas cosas en mente para que entre todos las discutamos estos días.
Es el Manchester United-Arsenal. Se ha hablado mucho de la expulsión final de Wenger y todo eso, pero la verdad es que la miga auténtica del partido estuvo en el buen juego del Arsenal y la impotencia del Manchester United. Sí, ya sé que ganó el United y perdió el Arsenal, pero mal haría Ferguson en fiarse de un resultado muy engañoso.
El Arsenal tiene un plan, sabe a lo que juega y lo interpreta bien. Le falta pegada y por eso no creo que luche por el título hasta el final pero juega de maravilla. El United no le pudo quitar la pelota, algo significativo si tenemos en cuenta el centro del campo sin Fabregas y con la pareja Denilson-Song. Hay varios asuntos interesantes en este Arsenal.
Primero, la posición de Van Persie. El holandés se ha consolidado como el nueve del equipo, un poco a lo Totti en la Roma (qué mal está Totti por cierto) o a lo Miccoli en el Palermo. Un falso nueve, que se mueve y agita a los centrales, y que aclara el panorama para la llegada de centrocampistas. Diaby en el Arsenal, por ejemplo. Más allá de su partido desafortunado con el gol en propia puerta Diaby puede tener su gran temporada si Van Persie sigue de nueve. No es casualidad que lleve dos goles en dos partidos de liga, ambos al Portsmouth. Va a meter muchos más, el esquema del Arsenal está diseñado para jugadores como él. También creo que Arshavin va a tener cada vez más protagonismo. La temporada pasada alternó partidos memorables (en casa ante el Blackburn, el histórico de Anfield con los cuatro goles), con otros para olvidar. Arshavin es eso también, no esperemos de él una continuidad permanente, nunca garantiza un siete. Pero si al menos sí garantiza un seis los partidos de sobresaliente llegarán solos. El Arsenal controló el partido de una forma casi sonrojante para el United. Perdió, esas cosas pasan. Un balón en profundidad que explotó Rooney con su punta de velocidad para provocar el penalty y un autogol clamoroso de Diaby. Perdió, es cierto. Pero ahora mismo el que debería mirar el futuro con preocupación y dudas es el Manchester United.
Y por cierto, habrá que hablar del Manchester City. El primer partido sufrió en Blackburn, me dejó dudas ante un equipo agresivo. Pero contra el Wolves y el Portsmouth controló los partidos de tal forma que desde luego el equipo está para pelear por algo grande. No sé si el título, pero tampoco eso me parece una locura ni mucho menos. Voy más allá de Adebayor, Touré, Tévez, Barry o Lescott y los que ya estaban. Por supuesto el nivel de un equipo tiene mucho que ver con el nivel individual de sus jugadores. Y el City los tiene y muy buenos. Pero además su forma de controlar los partidos es lo que les va a hacer más poderosos. No es casualidad que no haya recibido ningún gol todavía. Contra el Wolves pudo golear, falló en los últimos metros pero generó una gran cantidad de ocasiones. Y mantuvo su portería a cero, no permitió que el partido se abriese nunca. Este Manchester City va muy en serio.
¿Qué pensáis de todo? ¿Otras cosas queréis contar de la Premier?

No hay comentarios:

Publicar un comentario