El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española» rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».[
El gol de Zarra y los años 1950
En Brasil 1950 España consiguió su mayor logro en una Copa del Mundo tras acabar en la cuarta posición. En la primera fase la selección logró tres victorias frente a Chile (2-0), Estados Unidos (3-1) e Inglaterra (1-0), en este último encuentro Telmo Zarra logró un histórico gol que alcanzó gran fama gracias fundamentalmente a la locución radiofónica que del mismo hizo Matías Prats Posteriormente los cuatro ganadores de cada grupo jugaron una liguilla para dilucidar el mundial, donde España perdió contra Brasil y Suecia y tan sólo pudo empatar con Uruguay, que acabó siendo la campeona del mundial.
España no se pudo clasificar para disputar ninguno de los dos mundiales siguientes. En el de 1954, tras vencer a Turquía en Madrid (4-1) y perder en Estambul (1-0), se disputó un partido de desempate en Roma que finalizó en empate (2-2), por lo que la clasificación en una época en la que no se realizaban tandas de penaltis se dilucidó por sorteo. El niño italiano Franco Gemma sacó de un sombrero el papel con el nombre de Turquía y España quedó eliminada.[10] Mientras que en la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1958 España quedó encuadrada en un grupo clasificatorio junto a Escocia y Suiza, siendo superada por el conjunto británico.
En la década de los años 1960 comenzó a disputarse la Eurocopa de fútbol. España debutó en la primera edición disputada en 1960 en la cual, tras derrotar a Polonia por 7-2 en los octavos de clasificación, se retiró del torneo negándose a jugar contra la URSS por orden del gobierno del dictador Francisco Franco.
La era de Villalonga y la Eurocopa de 1964
De la mano de José Villalonga, España participó en la Copa del Mundo de Chile en 1962 en la que quedó eliminada en la Primera Fase al no poder salir de un grupo donde se encontraban Brasil, Checoslovaquia y México.
Dos años después, España consiguió la Eurocopa 1964 con José Villalonga. España llegó a la Eurocopa con un gran equipo formado por jugadores de renombre como Luis Suárez, Francisco Gento, Josep Maria Fusté, Amancio Amaro y José Ángel Iribar. Participó en esta Eurocopa tras derrotar en la clasificación a Rumania, Irlanda del Norte e Irlanda. España que participó en esta Eurocopa como anfitriona derrotó a Hungría en semifinales por 2-1 y en la final que venció por el mismo resultado a la URSS en el Estadio Santiago Bernabéu con goles de Jesús Pereda en el minuto 6' y el mítico gol de Marcelino Martínez en los instantes finales que dio la victoria a los españoles. Galimzian Khusainov consiguió el gol de honor para los soviéticos.
La Eurocopa del 2000 y el Mundial de 2002
José Antonio Camacho fue escogido entrenador tras ser destituido Javier Clemente al perder por 3-2 en Nicosia ante Chipre en un partido de clasificación para la Eurocopa 2000 aunque al final se logró el pase sin problemas, destacar entre otros la goleada a Austria por 9-0 en Valencia.[17] Jugadores como Raúl González, Fernando Morientes y Juan Carlos Valerón fueron claves. España jugó en el grupo C con Noruega, Eslovenia, y Yugoslavia. De nuevo España comenzó su campaña con una decepción, perdiendo 1-0 contra Noruega, debido a un error del portero español Molina y que le acabaría costando la titularidad en favor de Cañizares. Pero después consiguió dos victorias, la primera por 2-1 frente Eslovenia. En su segundo partido a pesar de vencer en el último minuto de descuento con gol de Alfonso Pérez donde España consiguió remontar un 2-1 en los últimos 15 minutos (y un 3-2 en el descuento, con los goles de Gaizka Mendieta de penalty en el minuto 92' y el ya mencionado de Alfonso en el minuto 95', este último a 10 segundos del final) dio muestras de su debilidad de juego y su nerviosismo. España acabó líder del grupo C pero se cruzó con Francia y cayó en cuartos de final 2-1 fallando Raúl González un penalti que hubiera supuesto la prórroga.[18]
España volvió a clasificarse con mucha facilidad para el mundial de 2002 al superar en el grupo a Austria, Israel, Bosnia Herzegovina, y Liechtenstein. En el torneo España estuvo dentro del grupo B con Eslovenia, Paraguay, y Sudáfrica. Esta vez España comenzó campeonato muy fuerte con victorias sobre Eslovenia y Paraguay por 3-1 y una victoria contra Sudáfrica por 3-2, siendo España líder del grupo con nueve puntos. En Octavos se cruzó con Irlanda, donde se acabó en penaltis tras empatar Irlanda en los últimos minutos 1-1. España consiguió el pase a Cuartos gracias a la magnífica actuación de Iker Casillas que detuvo tres penaltis. No fue así en los cuartos de final donde España cayó eliminada por Corea del Sur en los penaltis al acabar 0-0 en los 120 minutos. Joaquín falló el penalti final que clasificó a una Corea capitaneada por Ahn Jung-Hwan y Hong Myung-Bo que fue acusada de recibir muchas ayudas arbitrales durante el torneo.[19]
En esta época cabe destacar la segunda medalla de plata que obtuvo España en los Juegos Olímpicos de Sídney el 30 de septiembre de 2000 contra Camerún al caer por (3-5)en los penaltis tras el 2-2 y después de aguantar mucho tiempo con nueve jugadores. Los medallistas fueron: Aranzaubia, Lacruz, Amaya, Marchena, Albelda, Angulo, Farinós (Capitán), Xavi, José Mari, Puyol, Velamazán, Tamudo, Capdevila, Unai, Gabri, Ferrón, Luque, Ismael, Felip.
Eurocopa 2004
Con Iñaki Sáez al frente, España logró clasificarse como segunda del grupo clasificatorio para la Eurocopa por detrás de Grecia y tras vencer a Noruega en la repesca.
En la Eurocopa 2004 en Portugal, España estuvo dentro del grupo A con Portugal, Rusia y Grecia, con jugadores nuevos como Fernando Torres y Xabi Alonso. El 12 de junio, España derrotó a Rusia 1-0 con gol de Juan Carlos Valerón, Pero fue eliminada en la primera fase al empatar 1-1 contra Grecia y perder 0-1 contra Portugal con gol de Nuno Gomes. Después de la Eurocopa Iñaki Sáez fue destituido y su lugar lo ocupó Luis Aragonés, seleccionador que debutó en el banquillo de la selección con victoria por 3 a 2 en un encuentro amistoso contra Venezuela, celebrado en el Estadio de Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria el 18 de agosto de 2004.
Mundial Alemania 2006
España se clasificó para el Mundial de Alemania en la repesca al vencer a la selección de Eslovaquia por 5-1 en casa con mucha facilidad y empatar 1-1 en Bratislava al quedar segunda de grupo al no poder superar a Serbia y Montenegro en un grupo donde también se encontraban Bosnia-Herzegovina, Lituania, Bélgica y San Marino.
Ya en el mundial, España entró como cabeza del grupo H con Ucrania, Arabia Saudita y Túnez. España empezó fuerte al vencer 4-0 a Ucrania con una magnífica actuación, y 3-1 a Túnez y 1-0 a Arabia Saudita, aunque cayó en Octavos de Final contra Francia, capitaneada por Zinedine Zidane por 3-1. Los jugadores españoles destacados fueron los delanteros Fernando Torres y David Villa.
España consiguió junto con Brasil el título de Fair Play que la FIFA otorga al equipo con el juego más limpio del mundial.[20]
Campeones de la Eurocopa 2008
Tras un inicio de la fase de clasificación bastante flojo, la selección española endereza el rumbo y consigue clasificarse como primera de grupo para la Eurocopa de Austria y Suiza. La fase de clasificación estuvo marcada por la polémica entre el seleccionador Luis Aragonés y la prensa, primero por los malos resultados cosechados ante las selecciones de Suecia e Irlanda del Norte y luego por la no convocatoria del hasta entonces capitán Raúl González.[21]
En la fase final queda encuadrada en el grupo D, junto a Suecia, Grecia y Rusia. En su primer partido contra Rusia consigue imponerse por 4-1 con tres goles de David Villa y uno de Cesc Fàbregas. En el segundo partido contra Suecia ganó 2-1 con goles de Fernando Torres y David Villa. En el último partido contra Grecia se ganó por 1-2 con goles de De la Red y de Güiza.
La Selección Española celebra el triunfo de la Eurocopa 2008 en Madrid.
Con estos resultados terminó esta fase como primera de grupo debiéndose enfrentar a Italia en cuartos de final, a la que eliminó en la tanda de penaltis (4-2) tras un 0-0 en los 120 minutos de juego. En dicha tanda el portero Iker Casillas detuvo dos penaltis, mientras que los goleadores españoles fueron Villa, Cazorla, Senna y Cesc Fabregas, errando Güiza. En las semifinales, venció a Rusia por 0-3 con goles de Xavi Hernández, Dani Güiza y David Silva.
El 29 de junio de 2008 jugó la final contra Alemania en el Estadio Ernst Happel de Viena venciendo por 0-1 con un gol anotado por Fernando Torres en el minuto 33.
Así pues España se convirtió, después de 44 años, en campeona de la Eurocopa 2008. A su vez, Xavi Hernández fue designado mejor jugador del torneo, David Villa con 4 goles obtuvo el galardón de máximo goleador.
Tras la conquista de la Eurocopa, España lideró en el mes de julio de 2008 la clasificación mundial de la FIFA. Se trataba de la primera vez que lo conseguía, siendo la sexta selección en lograrlo, tras Alemania, Brasil, Italia, Francia y Argentina. Tras la Eurocopa se sustituyó a Luis Aragonés el puesto de entrenador por Vicente del bosque Copa Confederaciones 2009
La selección española, fue tercera en la Copa FIFA Confederaciones en la que participó como representante de la UEFA, entre el 14 y el 27 de junio de 2009 en Sudáfrica, junto con las selecciones de este mismo país -anfitrión-, Italia, Brasil, Estados Unidos, Egipto, Iraq y Nueva Zelanda.
España quedó integrada en el grupo A, junto a Nueva Zelanda, Iraq y Sudáfrica, siendo primera de grupo, tras derrotar a Nueva Zelanda (0-5), a Iraq (1-0) y a Sudáfrica (0-2). En semifinales se enfrentó al segundo clasificado del grupo B, Estados Unidos, el día 24 de junio de 2009 y contra pronóstico, perdió 0-2. Con esta derrota, la selección española acabó con una racha de 35 partidos invicta y 15 victorias consecutivas, estableciendo con ambos datos los récords absolutos de selecciones, el primero compartido con Brasil.
En consecuencia hubo de disputar el partido de tercer y cuarto puesto contra Sudáfrica el 28 de junio, partido que ganó en la prorroga por 3-2 con dos goles de Güiza y uno de Xabi Alonso.
Mundial 2010
España en su camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010 ha quedado encuadrada en el grupo 5 de la zona europea. Los rivales que ha tenido que superar para poder jugar la fase final en junio de 2010 son Turquía, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Armenia y Estonia.