miércoles, 7 de octubre de 2009

Raúl: "El buen juego llegará"



Raúl González Blanco, capitán del Real Madrid, concedió una entrevista a la CNN para analizar el arranque de la temporada blanca. "El comienzo ha sido muy postivo", asegura un Raúl que pide paciencia para el nuevo proyecto y señala la Copa de Europa como el gran objetivo de la temporada: "Es nuestra competición y es la que queremos recuperar", afirma.
"Hemos comenzado un nuevo proyecto. Hay mucha gente que se ha incorporado y que hay que integrar dentro del grupo, además de un nuevo técnico con unas nuevas ideas, y creo que no se puede pedir más. El comienzo ha sido muy positivo", asegura Raúl al referirse a este inicio de la temporada.
Pese a la derrota de Sevilla, el capitán se muestra tranquilo y asegura que "el buen juego llegará". "Todavía podemos dar mucho más, sobre todo mejorar el nivel de juego, pero está claro que no hay nada mejor que empezar una temporada con buenos resultados. El buen juego irá llegando con el tiempo. Es una cuestión de conocernos mejor y seguir jugando partidos juntos.
Objetivo Champions: "El fútbol se mueve por ciclos. Nos ha tocado vivir uno muy malo en los últimos años, en el que no hemos estado peleando por el título, y este nuevo proyecto ha levantado mucha ilusión y mucho optimismo"
Raúl no oculta que el gran objetivo blanco es la Liga de Campones, cuya final se disputa este año en el Santiago Bernabéu. "La Copa de Europa es el campeonato más importante. Es donde están los mejores clubes del Continente y es nuestra competición por ser los que más títulos hemos ganado en toda la historia. Y eso es lo que queremos recuperar".
Raúl es consciente de que el equipo ha perdido parte de su prestigio a causa de los malos resultados en Europa durante los últimos años. Una situación que ahora espera revertir: "El fútbol se mueve por ciclos. Nos ha tocado vivir uno muy malo en los últimos años, en el que no hemos estado peleando por el título, y este nuevo proyecto ha levantado mucha ilusión y mucho optimismo. Hay un gran grupo humano y futbolístico, lo que queremos es volver a recuperar ese prestigio y, con el plus de que la final se juega en el Bernabéu, vamos a intentar dar el máximo rendimiento"






martes, 6 de octubre de 2009

la gran historia de la furia roja

El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española» rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «La Furia Roja», o simplemente «La Roja», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «Furia Rossa».[

El gol de Zarra y los años 1950

En Brasil 1950 España consiguió su mayor logro en una Copa del Mundo tras acabar en la cuarta posición. En la primera fase la selección logró tres victorias frente a Chile (2-0), Estados Unidos (3-1) e Inglaterra (1-0), en este último encuentro Telmo Zarra logró un histórico gol que alcanzó gran fama gracias fundamentalmente a la locución radiofónica que del mismo hizo Matías Prats Posteriormente los cuatro ganadores de cada grupo jugaron una liguilla para dilucidar el mundial, donde España perdió contra Brasil y Suecia y tan sólo pudo empatar con Uruguay, que acabó siendo la campeona del mundial.

España no se pudo clasificar para disputar ninguno de los dos mundiales siguientes. En el de 1954, tras vencer a Turquía en Madrid (4-1) y perder en Estambul (1-0), se disputó un partido de desempate en Roma que finalizó en empate (2-2), por lo que la clasificación en una época en la que no se realizaban tandas de penaltis se dilucidó por sorteo. El niño italiano Franco Gemma sacó de un sombrero el papel con el nombre de Turquía y España quedó eliminada.[10] Mientras que en la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1958 España quedó encuadrada en un grupo clasificatorio junto a Escocia y Suiza, siendo superada por el conjunto británico.

En la década de los años 1960 comenzó a disputarse la Eurocopa de fútbol. España debutó en la primera edición disputada en 1960 en la cual, tras derrotar a Polonia por 7-2 en los octavos de clasificación, se retiró del torneo negándose a jugar contra la URSS por orden del gobierno del dictador Francisco Franco.

La era de Villalonga y la Eurocopa de 1964

De la mano de José Villalonga, España participó en la Copa del Mundo de Chile en 1962 en la que quedó eliminada en la Primera Fase al no poder salir de un grupo donde se encontraban Brasil, Checoslovaquia y México.

Dos años después, España consiguió la Eurocopa 1964 con José Villalonga. España llegó a la Eurocopa con un gran equipo formado por jugadores de renombre como Luis Suárez, Francisco Gento, Josep Maria Fusté, Amancio Amaro y José Ángel Iribar. Participó en esta Eurocopa tras derrotar en la clasificación a Rumania, Irlanda del Norte e Irlanda. España que participó en esta Eurocopa como anfitriona derrotó a Hungría en semifinales por 2-1 y en la final que venció por el mismo resultado a la URSS en el Estadio Santiago Bernabéu con goles de Jesús Pereda en el minuto 6' y el mítico gol de Marcelino Martínez en los instantes finales que dio la victoria a los españoles. Galimzian Khusainov consiguió el gol de honor para los soviéticos.

La Eurocopa del 2000 y el Mundial de 2002

José Antonio Camacho fue escogido entrenador tras ser destituido Javier Clemente al perder por 3-2 en Nicosia ante Chipre en un partido de clasificación para la Eurocopa 2000 aunque al final se logró el pase sin problemas, destacar entre otros la goleada a Austria por 9-0 en Valencia.[17] Jugadores como Raúl González, Fernando Morientes y Juan Carlos Valerón fueron claves. España jugó en el grupo C con Noruega, Eslovenia, y Yugoslavia. De nuevo España comenzó su campaña con una decepción, perdiendo 1-0 contra Noruega, debido a un error del portero español Molina y que le acabaría costando la titularidad en favor de Cañizares. Pero después consiguió dos victorias, la primera por 2-1 frente Eslovenia. En su segundo partido a pesar de vencer en el último minuto de descuento con gol de Alfonso Pérez donde España consiguió remontar un 2-1 en los últimos 15 minutos (y un 3-2 en el descuento, con los goles de Gaizka Mendieta de penalty en el minuto 92' y el ya mencionado de Alfonso en el minuto 95', este último a 10 segundos del final) dio muestras de su debilidad de juego y su nerviosismo. España acabó líder del grupo C pero se cruzó con Francia y cayó en cuartos de final 2-1 fallando Raúl González un penalti que hubiera supuesto la prórroga.[18]

España volvió a clasificarse con mucha facilidad para el mundial de 2002 al superar en el grupo a Austria, Israel, Bosnia Herzegovina, y Liechtenstein. En el torneo España estuvo dentro del grupo B con Eslovenia, Paraguay, y Sudáfrica. Esta vez España comenzó campeonato muy fuerte con victorias sobre Eslovenia y Paraguay por 3-1 y una victoria contra Sudáfrica por 3-2, siendo España líder del grupo con nueve puntos. En Octavos se cruzó con Irlanda, donde se acabó en penaltis tras empatar Irlanda en los últimos minutos 1-1. España consiguió el pase a Cuartos gracias a la magnífica actuación de Iker Casillas que detuvo tres penaltis. No fue así en los cuartos de final donde España cayó eliminada por Corea del Sur en los penaltis al acabar 0-0 en los 120 minutos. Joaquín falló el penalti final que clasificó a una Corea capitaneada por Ahn Jung-Hwan y Hong Myung-Bo que fue acusada de recibir muchas ayudas arbitrales durante el torneo.[19]

En esta época cabe destacar la segunda medalla de plata que obtuvo España en los Juegos Olímpicos de Sídney el 30 de septiembre de 2000 contra Camerún al caer por (3-5)en los penaltis tras el 2-2 y después de aguantar mucho tiempo con nueve jugadores. Los medallistas fueron: Aranzaubia, Lacruz, Amaya, Marchena, Albelda, Angulo, Farinós (Capitán), Xavi, José Mari, Puyol, Velamazán, Tamudo, Capdevila, Unai, Gabri, Ferrón, Luque, Ismael, Felip.

Eurocopa 2004

Con Iñaki Sáez al frente, España logró clasificarse como segunda del grupo clasificatorio para la Eurocopa por detrás de Grecia y tras vencer a Noruega en la repesca.

En la Eurocopa 2004 en Portugal, España estuvo dentro del grupo A con Portugal, Rusia y Grecia, con jugadores nuevos como Fernando Torres y Xabi Alonso. El 12 de junio, España derrotó a Rusia 1-0 con gol de Juan Carlos Valerón, Pero fue eliminada en la primera fase al empatar 1-1 contra Grecia y perder 0-1 contra Portugal con gol de Nuno Gomes. Después de la Eurocopa Iñaki Sáez fue destituido y su lugar lo ocupó Luis Aragonés, seleccionador que debutó en el banquillo de la selección con victoria por 3 a 2 en un encuentro amistoso contra Venezuela, celebrado en el Estadio de Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria el 18 de agosto de 2004.

Mundial Alemania 2006

España se clasificó para el Mundial de Alemania en la repesca al vencer a la selección de Eslovaquia por 5-1 en casa con mucha facilidad y empatar 1-1 en Bratislava al quedar segunda de grupo al no poder superar a Serbia y Montenegro en un grupo donde también se encontraban Bosnia-Herzegovina, Lituania, Bélgica y San Marino.

Ya en el mundial, España entró como cabeza del grupo H con Ucrania, Arabia Saudita y Túnez. España empezó fuerte al vencer 4-0 a Ucrania con una magnífica actuación, y 3-1 a Túnez y 1-0 a Arabia Saudita, aunque cayó en Octavos de Final contra Francia, capitaneada por Zinedine Zidane por 3-1. Los jugadores españoles destacados fueron los delanteros Fernando Torres y David Villa.

España consiguió junto con Brasil el título de Fair Play que la FIFA otorga al equipo con el juego más limpio del mundial.[20]

Campeones de la Eurocopa 2008

Moneda de oro lanzada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en 2008 en conmemoración por la Eurocopa ganada.

Tras un inicio de la fase de clasificación bastante flojo, la selección española endereza el rumbo y consigue clasificarse como primera de grupo para la Eurocopa de Austria y Suiza. La fase de clasificación estuvo marcada por la polémica entre el seleccionador Luis Aragonés y la prensa, primero por los malos resultados cosechados ante las selecciones de Suecia e Irlanda del Norte y luego por la no convocatoria del hasta entonces capitán Raúl González.[21]

En la fase final queda encuadrada en el grupo D, junto a Suecia, Grecia y Rusia. En su primer partido contra Rusia consigue imponerse por 4-1 con tres goles de David Villa y uno de Cesc Fàbregas. En el segundo partido contra Suecia ganó 2-1 con goles de Fernando Torres y David Villa. En el último partido contra Grecia se ganó por 1-2 con goles de De la Red y de Güiza.

La Selección Española celebra el triunfo de la Eurocopa 2008 en Madrid.

Con estos resultados terminó esta fase como primera de grupo debiéndose enfrentar a Italia en cuartos de final, a la que eliminó en la tanda de penaltis (4-2) tras un 0-0 en los 120 minutos de juego. En dicha tanda el portero Iker Casillas detuvo dos penaltis, mientras que los goleadores españoles fueron Villa, Cazorla, Senna y Cesc Fabregas, errando Güiza. En las semifinales, venció a Rusia por 0-3 con goles de Xavi Hernández, Dani Güiza y David Silva.

El 29 de junio de 2008 jugó la final contra Alemania en el Estadio Ernst Happel de Viena venciendo por 0-1 con un gol anotado por Fernando Torres en el minuto 33.

Así pues España se convirtió, después de 44 años, en campeona de la Eurocopa 2008. A su vez, Xavi Hernández fue designado mejor jugador del torneo, David Villa con 4 goles obtuvo el galardón de máximo goleador.

Tras la conquista de la Eurocopa, España lideró en el mes de julio de 2008 la clasificación mundial de la FIFA. Se trataba de la primera vez que lo conseguía, siendo la sexta selección en lograrlo, tras Alemania, Brasil, Italia, Francia y Argentina. Tras la Eurocopa se sustituyó a Luis Aragonés el puesto de entrenador por Vicente del bosque Copa Confederaciones 2009

La selección española, fue tercera en la Copa FIFA Confederaciones en la que participó como representante de la UEFA, entre el 14 y el 27 de junio de 2009 en Sudáfrica, junto con las selecciones de este mismo país -anfitrión-, Italia, Brasil, Estados Unidos, Egipto, Iraq y Nueva Zelanda.

España quedó integrada en el grupo A, junto a Nueva Zelanda, Iraq y Sudáfrica, siendo primera de grupo, tras derrotar a Nueva Zelanda (0-5), a Iraq (1-0) y a Sudáfrica (0-2). En semifinales se enfrentó al segundo clasificado del grupo B, Estados Unidos, el día 24 de junio de 2009 y contra pronóstico, perdió 0-2. Con esta derrota, la selección española acabó con una racha de 35 partidos invicta y 15 victorias consecutivas, estableciendo con ambos datos los récords absolutos de selecciones, el primero compartido con Brasil.

En consecuencia hubo de disputar el partido de tercer y cuarto puesto contra Sudáfrica el 28 de junio, partido que ganó en la prorroga por 3-2 con dos goles de Güiza y uno de Xabi Alonso.

Mundial 2010

España en su camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010 ha quedado encuadrada en el grupo 5 de la zona europea. Los rivales que ha tenido que superar para poder jugar la fase final en junio de 2010 son Turquía, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Armenia y Estonia.


lunes, 5 de octubre de 2009

Arsenal manda y pierde, el Manchester City va en serio


¡Hola a todos!
Tengo muchas cosas en mente para que entre todos las discutamos estos días.
Es el Manchester United-Arsenal. Se ha hablado mucho de la expulsión final de Wenger y todo eso, pero la verdad es que la miga auténtica del partido estuvo en el buen juego del Arsenal y la impotencia del Manchester United. Sí, ya sé que ganó el United y perdió el Arsenal, pero mal haría Ferguson en fiarse de un resultado muy engañoso.
El Arsenal tiene un plan, sabe a lo que juega y lo interpreta bien. Le falta pegada y por eso no creo que luche por el título hasta el final pero juega de maravilla. El United no le pudo quitar la pelota, algo significativo si tenemos en cuenta el centro del campo sin Fabregas y con la pareja Denilson-Song. Hay varios asuntos interesantes en este Arsenal.
Primero, la posición de Van Persie. El holandés se ha consolidado como el nueve del equipo, un poco a lo Totti en la Roma (qué mal está Totti por cierto) o a lo Miccoli en el Palermo. Un falso nueve, que se mueve y agita a los centrales, y que aclara el panorama para la llegada de centrocampistas. Diaby en el Arsenal, por ejemplo. Más allá de su partido desafortunado con el gol en propia puerta Diaby puede tener su gran temporada si Van Persie sigue de nueve. No es casualidad que lleve dos goles en dos partidos de liga, ambos al Portsmouth. Va a meter muchos más, el esquema del Arsenal está diseñado para jugadores como él. También creo que Arshavin va a tener cada vez más protagonismo. La temporada pasada alternó partidos memorables (en casa ante el Blackburn, el histórico de Anfield con los cuatro goles), con otros para olvidar. Arshavin es eso también, no esperemos de él una continuidad permanente, nunca garantiza un siete. Pero si al menos sí garantiza un seis los partidos de sobresaliente llegarán solos. El Arsenal controló el partido de una forma casi sonrojante para el United. Perdió, esas cosas pasan. Un balón en profundidad que explotó Rooney con su punta de velocidad para provocar el penalty y un autogol clamoroso de Diaby. Perdió, es cierto. Pero ahora mismo el que debería mirar el futuro con preocupación y dudas es el Manchester United.
Y por cierto, habrá que hablar del Manchester City. El primer partido sufrió en Blackburn, me dejó dudas ante un equipo agresivo. Pero contra el Wolves y el Portsmouth controló los partidos de tal forma que desde luego el equipo está para pelear por algo grande. No sé si el título, pero tampoco eso me parece una locura ni mucho menos. Voy más allá de Adebayor, Touré, Tévez, Barry o Lescott y los que ya estaban. Por supuesto el nivel de un equipo tiene mucho que ver con el nivel individual de sus jugadores. Y el City los tiene y muy buenos. Pero además su forma de controlar los partidos es lo que les va a hacer más poderosos. No es casualidad que no haya recibido ningún gol todavía. Contra el Wolves pudo golear, falló en los últimos metros pero generó una gran cantidad de ocasiones. Y mantuvo su portería a cero, no permitió que el partido se abriese nunca. Este Manchester City va muy en serio.
¿Qué pensáis de todo? ¿Otras cosas queréis contar de la Premier?

jueves, 1 de octubre de 2009

Para las voces anticristiano

Donde estan todos los que decian que habiamos fichado un penas un nuevo David beckam, ya sabia yo que no hacia falta que lo defendiera nadie que se iba a defender solo cuando empezara el lio. y el que siga en sus trece que mire las estadisticas que estan no mienten, y estas dicen que "el penas" es el bota de oro, y uno de los mejores asistentes de Europa por ahora. Esperemos que este recuperado el domingo para jugar contra el sevilla. Y si no esta no pasa nada la liara en la siguiente jornada. através do assistente bola

miércoles, 30 de septiembre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009

Este año a por la decima

Este año hay yinga para las delicias de todos los madridistas y la desgracia de los cules y los llorones(atleticos), por que este año el blanco volvera a inundar europa,desde chamartín en mayo
hasta el ultimo confin de europa el imperio ha despertado,que tiemble el mundo. Ave florentino los que van a ganar te saludan.